23 diciembre, 2005

Premios Ig Nobel

Estais cansados de no entender los meritos de algunas personas que consiguen un Nobel, pues os presento los Premios Ig Nobel, que se otorgan a personas cuyos logros "no pueden o no deberían ser reproducidos" y pretenden conmemorar la imaginación y lo inusual. (En inglés Ig Nobel se pronuncia igual que ignoble, "innoble", de ahí el nombre)

Un ejemplo: usar principios básicos de la física para calcular la presión que se acumula dentro de un pingüino en el proceso de defecación.

La Gominola

Hay muchos tipos de gominolas, normalmente es difícil elegir cual te vas a comer, por eso pienso que deberíamos de reflexionar unos minutos sobre nuestra gominola favorita, así a la hora de comprarlas, o cogerlas de la bolsa que alguien amablemente nos ofrece, pensad cuanto tiempo nos ahorraremos...

Yo ya lo tengo claro, en el número uno están los corazones de melocotón, seguidos de las moras (me da igual el color), las botellas de coca cola y los ladrillos y las lenguas (aunque no sean gominolas exactamente).

Y en el lado contrario están las fresas y las nubes, estas son las gominolas que nunca cogeré de tu bolsa cuando me ofrezcas gominolas, a no ser que sean las ultimas que te queden y no tenga para elegir...

16 diciembre, 2005

P2

No te aguantes los pedos. Tíratelos. El gas no puede retenerse permanentemente en nuestro organismo. Si te los aguantas, por un principio de densidades, recorren toda tu espina dorsal y suben hasta tu cerebro. De ahí es de donde provienen todas nuestras ideas de mierda.

13 diciembre, 2005

Ordenador portatil a 100$


¿Que os parecería poder comprar un portátil por menos de 100 euros? y ya puestos que no necesites ni enchufarlo a la luz (dándole a la manivela como a los teléfonos de antes...) y además:

  • Procesador a 500 MHz.
  • 1GB de memoria. (de disco duro)
  • 4 puertos USB
  • Sistema operativo GNU/Linux
  • Pantalla dual para ser usada a colores o en blanco y negro.
  • Soporte WiFi y podrían conectarse a redes de teléfonos móviles
Esto es lo que se han propuesto unos señores del Massachusetts Institute of Technology (MIT) para llevar ordenadores al tercer mundo... podéis ver más en http://laptop.media.mit.edu/

Yo creo que incluso se podría vender en nuestro "primer mundo", parece una idea muy interesante, estas formas de acercar la tecnología a los que tienen menos recursos (económicos) son muy interesantes. Aunque podríamos también criticarlo, como ya hacen algunos con el Windows XP Starter Edition...

09 diciembre, 2005

Cosas Que Pasan

Que bonitas que son las casas con atico, ¿verdad? Y que agradable es vivir en un atico. Es tan acogedor, tan hogareño; ademas, las paredes inclinadas dan un aire tan peculiar a la estancia. Aunque lo mejor es, sin duda, las ventanas: esas ventanas abatibles practicadas en el techo-pared que te permiten ver el cielo y sobre las cuales golpea la lluvia al caer. Precioso. No se vive mal en un atico. Pero tambien tiene sus problemillas, y es que, al no estar acostumbrados, hacemos cosas que debido a las caracteristicas de este tipo de viviendas no son del todo convenientes o apropiadas.
Si estas en tu casa y tienes un papel en la mano, y ese papel ya no te sirve... ¿que haces? Pues, logico, lo tiras a la basura. ¿Pero y si el cubo de basura esta a tomar por culo y resulta que tu culo esta junto a la ventana? Si, claro, no me digas ahora que tu nunca has tirado nada por la ventana. Bien, pues imaginate la misma situacion, pero en la casa de un amigo, que es nada mas y nada menos que un atico, e imaginate tambien que tu amigo ha salido a hacer unos recados y te ha dejado solo en su habitacion. Aunque te duela, queda terminantemente prohibido arrojar nada por la ventana.
Si lo haces, el papel que has tirado no cae a la calle, porque recuerda que la pared interior de un atico es un tejado en la parte de fuera. Asi que el dichoso papelito se queda en el tejado y, como ademas esta lloviendo, el agua hace que poco a poco se vaya quedando pegado en lugar de resbalar. Como no quieres que tu amigo piense que eres un guarro decides hacer la primera buena accion del dia, suspiras y alargas la mano para recoger lo que has tirado. Pero esta lo suficientemente lejos como para que no puedas alcanzarlo. Entonces te alarmas porque tu amigo esta a punto de llegar y rapidamente empiezas a pensar que puedes hacer. Con esa velocidad mental que te caracteriza, coges la cosa alargada mas cercana que haya a tu alrededor. Efectivamente... coges un lapiz. Pero el lapiz es demasiado corto. ¿Que es lo siguiente que tienes a mano? Un abanico, recuerdo de la boda de alguien. Ademas, aun sigue guardado en el plastico, por lo que te sera muy facil limpiarlo despues de haberlo usado. Parece que el abanico va a dar resultado. Aunque quizas deberias haberte fijado mejor, porque resulta que el envoltorio de plastico ya esta abierto por uno de sus lados. ¿Y cual es el lado que esta abierto? Exacto, el lado por el que deberias haberlo cogido. Asi que el abanico se sale, cae al tejado y resbala hasta que lo pierdes de vista... y tu te quedas con un plastico en la mano y con cara de tonto, que al igual que la agilidad mental, tambien es algo que te caracteriza.
Bueno, es solo un abanico, solo tienes que pasar la enorme vergüenza de explicar que ha ocurrido y nada mas. Claro que, ahora que caes, era un recuerdo de boda, por lo que mejor te pones a pensar otra vez, que cada vez queda menos tiempo para que llegue tu amiguete. Muy bien, seguramente se ha quedado en el canalon. Como la ventana esta un poquito alta, coges una silla que te permita asomar el cuerpo y ver el canalon. Consigues verlo a medias... un monton de hojas, barro, papeles... seguro que esta ahi, entre toda esa mierda. Necesitas algo muy largo que te permita llegar a el facilmente. Un palo. Sales a la calle y te pones a buscar ramas que se hayan caido de los arboles. Tras un buen rato encuentras una lo suficientemente larga y fuerte para tu proposito. Al entrar te fijas en el cepillo y el recogedor y piensas que te podrian haber servido igual. Eso si, la rama que has encontrado es mucho mas bonita, y mas original, por supuesto. En fin, con tu rama, que se parece al palo de un cepillo pero es mas bonita, te pones a dar golpes y a buscar un abanico en el canalon. ¿Como es posible que no este ahi? No puede haberselo llevado un pajaro, ¿verdad?
Que no cunda el panico. Simplemente piensa que habrias hecho tu si fueses un abanico que se cae por un tejado. Eso es: coges mas papeles que encuentras por ahi y cinta aislante, te fabricas un artefacto con la forma de un abanico cerrado y lo dejas caer por el tejado para comprobar adonde va. Esta vez, subido a la silla para ver bien el canalon. Se va deslizando y finalmente llega al canalon... pero no cae dentro, sino que salta y cae a la calle. Que raro, tu acabas de salir y no has visto el abanico tirado en el suelo. Seguramente, con los nervios, ni te has fijado. Vuelves a bajar y... no hay ningun abanico. Vamos, agilidad mental. El papel con cinta aislante apenas pesa, por lo que un abanico cogeria mas velocidad al bajar por el tejado inclinado y llegaria mas lejos, asi que... el jardin del vecino. ¿Que vas a hacer? Pues saltar la valla. Aunque como era de esperar, alli no hay nada, ni en el cesped, ni en el seto, ni entre los arboles, ni en ningun sitio.
Has hecho todo lo posible por arreglar la situacion, pero no lo has conseguido. Solo queda pensar en la historia que le vas a contar a tu amigo cuando llegue acerca del recuerdo de boda de alguien que seguramente aprecia. Como no se va a creer lo sucedido, mejor te inventas que han entrado a robar, o que se lo han llevado unos extraterrestres... o te haces el tonto y esperas que no se de cuenta. Eso, y que no vea el papelito que has tirado a su tejado.

08 diciembre, 2005

Comunicado Anti-Pirateria

Yo antes era como el resto de los mortales: compraba en el top manta, me bajaba discos y peliculas a la maxima velocidad que me permitia mi conexion a internet, copiaba, intercambiaba... en definitiva, era una persona normal como otra cualquiera. Pero he cambiado, mi vida ha dado un giro de, por lo menos, 360 grados. He comprendido que la pirateria esta mal; no solo eso, sino que tambien esta llevando a la sociedad moderna hacia una crisis economica para la que no estamos preparados.
Para empezar, el problema con la pirateria es que nuestro dinero no entra dentro de la cadena de la industria audivisual, que constituye el primer paso para el hundimiento de la economia mundial. Es por esto por lo que se nos esta intentando concienciar al respecto. Lo que ocurre es que, en lugar de contarnos la historia tal y como es, nos lo han planteado mal. Piensan que los artistas son nuestros amigos y que por eso no queremos perjudicarlos ni hacerles caer en la bancarrota por culpa de nuestros actos delictivos. Primer error: ni Bustamante, ni Chenoa, ni la tropa de OT 2005, ni Mercedes Mila son mis amigos. Ademas, todos sabemos que estos personajes siguen vendiendo cd's, dvd's, libros autobiograficos... y, sobre todo, dan conciertos para los que hay que pagar una suma de dinero poco mas que aberrante.
Entonces algunos dijeron que los perjudicados eran todos los trabajadores honrados que hacen realidad el producto definitivo. Segundo error: estos no cobran por unidad vendida y su status laboral apenas ha cambiado... y cada vez hay mas y mas artistas que necesitan maquetar sus grandiosas obras.
Lo que de verdad ocurre siempre se nos oculto. No por motivos politicos o teologicos, ni mucho menos, sino por humildad. Las grandes compañias discograficas son las que de verdad estan perdiendo dinero... pero son tan humildes que han preferido no contarnos la verdad y, haciendo de tripas corazon, han intentado concienciarnos con historias inventadas que hasta ahora no han dado resultado. Por eso hemos de comprender que los afectados son los grandes ejecutivos, directores, magnates... quienes estan viendo como sus fortunas crecen a un ritmo algo menor que en las ultimas decadas.
Sinceramente, no podemos permitir que esto pase. Si las grandes compañias no ganan enormes cantidades de dinero, pronto perderan el interes por su trabajo y dejaran de presentarnos a artistas de la talla de Manu Tenorio, Hakim, Miguel Nandez, las Sex Bomb y un sinfin de genios de la musica; por no hablar de lo que nos perderemos en lo que a cine se refiere: Kilometro 666, el Grinch, Isi Disi, Karate a Muerte en Torremolinos, Plauto, Gran Marciano... que seria de nuestras vidas sin esas joyitas. Pero no queda aqui la cosa. Tan vulnerables como son los grandes ejecutivos, pronto todos se verian afectados por una epidemia de frustracion y desinteres, provocando el desmoranamiento de la sociedad que conocemos. Imaginemos dentro de 20 años: sin McDonald's ni cadenas de comida rapida, habrian dejado de fabricarse Barbies y muñecos de los Power Rangers, los productos de calidad dudosa no existirian... ya se que estoy hablando a muy largo plazo, pero es algo que no nos podemos permitir.
Por eso, si todos desconectamos el emule, el bittorrent, el bobdown... y compramos el nuevo cd del grupo 3+2 al modico precio de 15 euros, estaremos contribuyendo a la sostenibilidad del mundo moderno y evitaremos una de las mayores catastrofes de nuestra historia.

05 diciembre, 2005

Cómo comprar un ordenador

Hay una gran cantidad de gente que se esta preguntando si deberían comprarse un ordenador. La respuesta es simple: si te aburres enormemente esperando a que las cosas que compras se queden obsoletas, entonces lo que necesitas es un ordenador.
El factor más importante a tener en cuenta a la hora de comprar un nuevo ordenador es el tamaño. Necesitaras uno que sea lo suficientemente grande como para que no puedas tirarlo por la ventana, ya que eso es lo que querrás hacer por lo menos tres veces al día. Esto te permitirá ahorrar mucho dinero a largo plazo. Recuerda que los ordenadores son cada vez más pequeños, por lo que te recomiendo que traslades tu lugar de trabajo a un sótano poco ventilado y con ventanas demasiado pequeñas como para que salga nada por ellas. Lo siguiente que debes considerar es si has de comprarte uno de sobremesa o un portátil. Hace unos años todos los ordenadores eran de sobremesa, y esto quería decir que eran compactos y prácticos para utilizarlos encima de una mesa, lo cual era un problema, ya que si los colocabas en un escritorio, una mesita, un mostrador o cualquier otro sitio inadecuado comenzaban a disparar rayos a los ojos de los usuarios y luego explotaban, y estoy seguro de que eso no es lo que quieres. Sin embargo, en la actualidad tenemos ordenadores portátiles. La palabra portátil proviene de una expresión de la calle que viene a significar algo así como “no lo sueltes”. Los portátiles están diseñados para ser ligeros y transportables, de forma que puedas impresionar a desconocidos en los aviones. Sea cual sea el tipo de ordenador que compres, una consideración importante es la RAM. ¿Cuanta RAM debes comprar? Bien, como diría Matías Prats: “compren mucha RAM”. Un buen consejo a la hora de comprar RAM es pensar en un numero muy grande; piensa en el numero mas grande que puedas pensar y, después, multiplicalo por 8: esa es la RAM que necesitas. La memoria RAM siempre viene en grupos de 8: 8 megabytes, 16 megabytes, 32 megabytes, 12.546.112 megabytes. La razón por la cual la memoria RAM siempre viene en lotes de 8 es porque en el interior de tu ordenador la RAM es manipulada por diminutos elfos que tienen únicamente 8 dedos. Personalmente, me encanta cuando los elfos manipulan cosas. Asegurate de que tu nuevo ordenador tenga CD-ROM. Un lector de CD te permite tener a acceso a enciclopedias, atlas, libros de cocina y toda clase de libros aburridos que no comprarías ni en un millón de años. Además, podrás disfrutar de archivos multimedia en tu ordenador, que son, para el entendimiento de todos, la imagen y el sonido de toda la vida, pero no tan bueno. Por ejemplo: puedes ver un video en tu ordenador, un impresionante video de cosas que no te importan, pero en pequeño y con peor calidad. Es como tener una televisión de tan solo 10 cm.
Con toda esta información ya tienes todo lo que necesitas saber para adquirir un ordenador. Lo único que has de saber ahora es donde comprar un ordenador. Puedes probar en IKEA, que tienen de todo, o bien puedes ir al DIA, donde tienen esos graciosos ordenadores de plástico que muestran a los clientes, colocados sobre la caja. Si eres capaz de robar uno de esos, triunfaras en tu circulo de amigos, y nadie se va a dar cuenta de que es de juguete, sobre todo después de haber adquirido esa convincente capa de polvo que los recubre.
Recuerda: comprar un ordenador no es algo de lo debas tener miedo. Incluso se te equivocas colosalmente a la hora de adquirirlo, no tienes por que preocuparte. Se va a quedar obsoleto tan pronto que, sencillamente, no importa.

28 noviembre, 2005

25 noviembre, 2005

¿Coca-cola?

¿Quien sabe la formula secreta de la coca-cola? Yo pensaba que era secreta, y yasta, bebía coca-cola y sin preguntarme que cojones tenía, hasta que ayer pensé ¿que cojones bebo? y busque en la internet la formula secreta de la coca-cola!! Os recomiendo que visitéis este sitio: http://www.tangaworld.com/es/cocacola/historia/indexhistoria.htm
Aquí esta la formula secreta de la coca-cola!! y además te dicen como fabricarla en casa!! Pero creo que faltan dos ingredientes fundamentales: una gran proporción de publicidad y una cadena de distribución que llega hasta el ultimo puto culo del mundo!!
Con una buena publicidad se vende cualquier cosa:
Leo Bassi consiguió vender cientos de botellas de agua de grifo a 200 pts a un gran número de personas deseosas de comprarlas aún después de decirles que era agua de grifo embotellada. Ellos pensaban que si las vendía a ese precio no podía ser agua de grifo sino alguna pócima mágica... pero estaban equivocados. (ver: http://www.leobassi.com/esp/Bio/bio1.html
http://www.hastaloscojones.com/)
...los hermanos Candler le compraron el brebaje al coronel en 23,000 dólares. Y fueron ellos quienes iniciaron la intensa campaña publicitaria que convirtió a la Coca-cola en lo que actualmente es. Solía decir que una buena publicidad podía vender cualquier cosa, incluso caca de gallina...

24 noviembre, 2005

¿De qué estabamos hablando?

Recientemente he descubierto que tengo el maravilloso don de mirar intensamente a otra persona a los ojos mientras habla, con cara de enorme interés, y asentir constantemente sin llegar a entender una sola palabra.
Me hizo gracia mi compañero de clase: el pobre se había quedado dormido en mitad de la teoría. De repente abre los ojos, mira al profesor y comienza a asentir. Algo curioso; sin embargo, me pregunto si a mí me estará pasando lo mismo.
Ya no se trata de el clásico de atender una conferencia de dos horas y no enterarse absolutamente de nada. Son más cosas, como lo que ya he explicado de hablar directamente con una persona sin escuchar ni comprender; o coger un libro y a la media hora darte cuenta que no tienes ni puta idea de lo que has leído en las últimas 5 páginas; o llamar a alguien al móvil y cinco minutos más tarde volver a llamar porque ni siquiera eres capaz de acordarte por qué has llamado. Bueno, quizás esté exagerando un poco, pero sí puedo decir que mi capacidad de concentración ha disminuido considerablemente. Aunque podríamos enfocarlo de otra manera. Dejar la mente completamente en blanco no es nada fácil y supone un gran esfuerzo para la mayoría de la gente. Por tanto, bien se podría decir que mi capacidad para desconectar ha mejorado con los años. Seguramente, la falta de sueño tiene algo que ver, aunque prefiero no hablar de eso en este momento.
Creo que la tendencia cada vez más extendida de hablar sin decir nada o explicar un proyecto durande más de una hora, cuando lo único que hay son cuatro pilares, es un buen argumento para defender mis grandes habilidades de "desconcentración".
... ahora... mejor vuelvo a leer lo que he escrito, porque creo que no he acabado de entenderlo...

17 noviembre, 2005

¡Callaos, hipoglúcidos!


Parece ser que la revista Men´s Helth ha publicado una lista con los diez hombres más destacados de los últimos diez años en la que aparece Homer Simpson como filósofo de la década. No voy a discutir si los expertos que han elaborado la lista son profesionales o estaban fumados; en su lugar, como buen admirador de Homer, prefiero homenajear su particular visión de las cosas y transcribir algunas de sus mejores frases. Si alguien quiere decir algo acerca de la filosfía de Homer, o simplemente añadir alguna de sus frases, éste es un buen lugar.

Sin tele y sin cerveza Homer pierde la cabeza

Homer: "Dios, que valor, se va a enfrentar sola contra ese yonki", Lisa: "Ese yonki es tu hijo", Homer: "Por qué no lo gritas para que todo el mundo lo oiga?"

Tendrá todo el dinero del mundo, pero hay algo que jamás podrá comprar... un dinosaurio.

"¿Qué quiere para cenar, una o dos chuletas" "Ambas cosas"

Tengo dos preguntas. Una: dónde está la flauta, y dos: démela

En la vida hay 3 tipos de hombres, los que saben contar y los que no

Sr. Smithers... no entiendo 1997 de mis 2000 nuevas tareas

La vida es una aplastante derrota tras otra hasta que acabas deseando que se muera Flanders

Ahora con internet los niños se te educan solos

Moe cree saber más de lo que el mismo Moe sabe

Oh, mira! Han introducido internet en los ordenadores

Lisa, si algo nos ha enseñado la Biblia.... y no lo ha hecho... es que las chicas tienen sus propios deportes, como la lucha libre en el barro, boxeo en bikini, etc, etc...

El pavo... el único animal más listo que el hombre

Marge, por favor, no me humilles delante del dinero

Homer: "Pero no le comentes a tu madre que hacemos apuestas, ella cree que es algo malo, todo lo contrario de los que dice la Biblia", Lisa: "¿Dónde dice eso la Biblia?", Homer: "Mmmm, ya casi al final"

Tranquilo, hijo, seguro que Einstein se volvió de todos los colores para inventar la bombilla

Homer por teléfono: "¿Oiga?¿Señor Crápula? Soy Homer Simpson. Cuando me ofreció esta casa olvidó mencionar una cosa. ¡Que estaba construida sobre un cementerio indio!¡No, eso no es lo que yo recuerdo!¡Está bien, adiós!" Homer a su familia: "Según él me lo mencionó 5 o 6 veces"

Esos pringados de la autopista con sus atascos... arranca, frena y claxon. Arranca, frena y claxon. Claxon, claxon, golpe. Arranca y vuelve a arrancar

La gente se inventa estadísticas con tal de intentar demostrar algo y eso lo sabe el 14% de la gente

Supongamos que tenemos una pareja, llamémosla señor X y señora Y. Pues el señor X le dice a la señora Y: Marge, si esta noche no te pongo caliente es que no me llamo Homer J. Simpson

Bart: "Dios es el más poderoso", Homer: "Sí, es mi personaje de ficción favorito"

Bart baja de ahi. Te voy a dar azotes hasta llegar a la edad de piedra

"¿Qué quiere usted de comer?" "El filete más grande que haya" "¿Y de beber?" "Albóndigas"

¿Operadora? ¿Cuál es el número del 091?"

Os habéis esforzado y para qué? Para nada. Moraleja: no os esforcéis nunca

¿Cómo va a hacer la educación sentirnos mejor? Cada vez que aprendo algo nuevo, empuja a algo que ya había aprendido, como aquella vez que hice aquel curso de probador de vinos, que se me olvidó conducir...

"Homer, tenemos a un hombre que puede ayudarle" "¿Es Batman?" "No, es un científico" "Batman es un científico?"

Yo jamás me disculpo. Lo siento mucho, pero así es mi forma de ser

Los niños son una satisfacción que sólo la morfina puede superar

La televisión da mucho y pide poco. Es la mejor amiga de un niño

Por el alcohol, la causa y solución de todos nuestros problemas

Ves, Bart, el narcotráfico de más dinero que cualquier noche de vandalismo

Marge, mataría por ti; pídeme que mate por ti...

Homer: "Hoy he tirado al señor Burns desde un séptimo piso!", Bart: "¿Y murió?", Homer: "¿Qué crees que soy, un médico?

Mmmm... un sexteto cervecín

Sé que no soy muy aficionado a rezar, pero si estás ahí... ¡sálvame, superman!

Las mujeres son monstruos sedientos de cumplidos, siempre quieren más, más, más

Librarse de tener que ir a un jurado es fácil. El truco está en decir que tienes prejuicios contra todas las razas

Yo no soy una persona que se impresiona fácilmente... ¡Mosquis, un coche azul!

Sé que puedes leerme el pensamiento, hijo: MIAU MIAU MIAU MIAU MIAU

Gripe Aviar

Estos son las consecuencias de la gripe aviar para los pollos...



10 noviembre, 2005

Se nos está olvidando el Español...

Esto es la carta que escribió una señora al programa de Luis del Olmo para que la leyeran en directo:
Desde que las insignias se llaman pins, los maricones gays, las comidas frías lunchs, y los repartos de cine castings, este país no es el mismo: ahora es mucho, muchísimo más moderno.
Antaño los niños leían tebeos en vez de comics, los estudiantes pegaban posters creyendo que eran carteles, los empresarios hacían negocios en vez de business, y los obreros, tan ordinarios ellos, sacaban la fiambrera al mediodía en vez del tupper-ware.
Yo, en el colegio, hice aeróbic muchas veces, pero, tonta de mi, creía que hacía gimnasia. Nadie es realmente moderno si no dice cada día cien palabras en inglés. Las cosas, en otro idioma, nos suenan mucho mejor.
Evidentemente, no es lo mismo decir bacon que panceta, aunque tengan la misma grasa, ni vestíbulo que hall, ni inconveniente que handicap...
Desde ese punto de vista, los españoles somos modernísimos. Ya no decimos bizcocho, sino plum-cake, ni tenemos sentimientos, sino fellings. Sacamos tickets, compramos compacs, comemos sandwiches, vamos al pub, practicamos el rappel y el raffting, en lugar de acampar hacemos camping y, cuando vienen los fríos, nos limpiamos los mocos con kleenex.
Esos cambios de lenguaje han influido en nuestras costumbres y han mejorado mucho nuestro aspecto. Las mujeres no usan medias, sino panties y los hombres no utilizan calzoncillos, sino slips, y después de afeitarse se echan after shave, que deja la cara mucho más fresca que el tónico.
El español moderno ya no corre, porque correr es de cobardes, pero hace footing; no estudia, pero hace masters y nunca consigue aparcar pero siempre encuentra un parking.
El mercado ahora es el marketing; el autoservicio, el self-service; el escalafón, el ranking y el representante, el manager. Los importantes son vips, los auriculares walkman, los puestos de venta stands, los ejecutivos yuppies; las niñeras baby-sitters, y hasta nannies, cuando el hablante moderno es, además, un pijo irredento.
En la oficina, el jefe esta siempre en meetings o brain storms, casi siempre con la public-relations, mientras la assistant envía mailings y organiza trainings; luego se irá al gimnasio a hacer gim-jazz, y se encontrará con todas las de la jet, que vienen de hacerse liftings, y con alguna top-model amante del yoghurt light y el body-fitness.
El arcaico aperitivo ha dado paso a los cocktails, donde se jartan a bitter y a roast-beef que, aunque parezca lo mismo, engorda mucho menos que la carne.
Ustedes, sin ir más lejos trabajan en un magazine, no en un programa. En la tele, cuando el presentador dice varias veces la palabra O.K. y baila como un trompo por el escenario la cosa se llama show, bien distinto, como saben ustedes, del anticuado espectáculo; si el show es heavy es que contiene carnaza y si es reality parece el difunto diario El Caso, pero en moderno.
Entre medias, por supuesto, ya no ponen anuncios, sino spots que, aparte de ser mejores, te permiten hacer zapping.
Estas cosas enriquecen mucho.
Para ser ricos del todo, y quitarnos el complejo tercermundista que tuvimos en otros tiempos, solo nos queda decir con acento americano la única palabra que el español ha exportado al mundo: la palabra "SIESTA".

07 noviembre, 2005

No me toquen la gallina

Cómo me tocan los cojones los soplapollas que dicen que soy un malhablado. Y es que creo que no existe mayor mierda que la que no se dice. Personalmente, soy de los que creen que las palabras "malsonantes" forman parte de nuestro lenguaje, para bien o para mal, y su uso pone de manifiesto un total dominio del mismo. La maestría de una lengua no sólo la constituyen los vocablos bonitos y las frases retóricas que no llevan a ninguna parte, sino también las formas directas y expresivas, como pueden ser lo que comunmente llamamos tacos. En lugar de alarmarnos al oir "mamón de mierda", deberíamos ser conscientes de que es una expresión real con un significado real.
Quizás alguien recuerde, de pequeño, abrir un diccionario por la letra "P" con la ilusión de encontrar, en forma de registro aceptado, aquello considerado como tabú. Pero cuál fue la humillante decepción al averiguar que "polla" significaba "gallina joven". Aunque el diccionario no nos ayudase demasiado, supongo que a estas alturas todo el mundo sabe diferenciar una polla de una gallina joven (por muy joven que sea); de lo contrario, tendríamos graves problemas. Puede que incluso las gallinas protestasen si supieran que algún capullo castrador de la Real Academia las comparase en su día con el miembro viril.
Así que, por favor, déjenme a la gallina en paz y hagamos un completo uso de las palabras sin tener que esconderlas tras eufemismos que, espero estén de acuerdo conmigo en esto, contribuyen a la planeidad de la expresión oral y atenuan su significado. Porque, personalmente, prefiero que me llamen "gilipollas" en lugar de "tonto de poco valor o poca importancia", y prefiero "echar un polvo" antes que "copular".
De este modo, animo fervientemente a que cuando se topen conmigo por la calle, me saluden: "cipote", que yo les responderé: "cabronazo". Y nos iremos a casa tan contentos, con la boca llena, y la satisfacción del lenguaje bien empleado.

06 noviembre, 2005

CARPE DIEM!!

Ilusión visual

A veces las cosas no son lo que parecen. ¿Espiral?

04 noviembre, 2005

Los Huevos del Rey

Su Majestad el Rey es una persona normal a quien le gusta comer huevos fritos.
Por supuesto que es una persona normal; a mí también me gustan los huevos fritos, me encantan, sobre todo si tengo toda una plantilla de criados a mi servicio que me los preparan cuando a mí me dé la real gana; y si entre huevo y huevo me sirven además enormes bandejas de marisco y caviar, tanto mejor.
En realidad, no hay muchas diferencias entre el rey y el resto de nosotros... aparentemente todos tenemos unos gustos culinarios muy similares. Aunque, claro, es aquí cuando me surge una pregunta: ¿si tan parecidos somos, por qué yo tengo que prepararme los huevos fritos, que los he comprado en el Mercadona tras estar haciendo cola durante casi media hora en caja y que la mitad de ellos se me han roto por el camino, en una sartén mugrienta de teflón en la que todo se queda pegado, en una cocina de 2 metros cuadrados? No sé, alguna diferencia habrá entre el rey y yo.
Supongo que será porque los huevos del rey, amén del caviar y otras exquisiteces, los pagamos todos los españoles.

Leonor

Leonor es la responsable de que yo abriera este blog, pues al ver la televisión estos últimos días me quedó la sensación de que toda España ama la Monarquía.
Casi al momento de escuchar la noticia del nacimiento busque en internet algún foro para expresar mi opinión y comprobar lo que la gente pensaba de ella, el primero que encontré fue el de la cadena ser(http://www.cadenaser.com/participacion/foros) Aquí las opiniones eran totalmente distintas a las de la gente que aparece en televisión, había de todo, aunque predominaban las relacionadas con la república.
Creo que la televisión no esta reflejando los sentimientos de una gran parte de la población española, así hay temas que en televisión se evitan, a mi me quedan estas dudas:
  • Lo lógico sería que Elena y Jaime de Marichalar fueran los futuros reyes, pues recordemos que nuestro príncipe Felipe no es el primogénito, o pensamos seguir discriminando a las mujeres...
  • Porqué debemos continuar con un cargo que fue elegido por Franco y no por el pueblo, como debe ser normal en una sociedad democrática (me refiero al actual rey).
  • Porqué no nos preguntan a los españoles si queremos una República, si se reformase la Constitución no estaría mal que nos lo preguntasen, de todos modos el referéndum va a costarnos lo mismo con una pregunta más.

En conclusión, se debería de imponer la República, no tenemos porque seguir costeándoles a la Familia Real un modo de vida que casi ningún español puede permitirse.

Nota: Que la Familia Real nos de un número de cuenta para el que quiera colaborar lo haga, y así el resto de españoles no tendremos que pagar los gastos de esta pandilla de... (me callo)

03 noviembre, 2005

Colaboración

Éste no es mi primer blog (quizás convendría aclarar que no tengo un blog propio), pero sí es mi primera colaboración en el blog de un amigo. Tengo que agradecerle que me deje participar y me de la oportunidad de postear mis opiniones en lo que él mismo define como un sitio de "temas variados". Hay quien dice que la experiencia es fundamental en cualquier trabajo o actividad que se quiera emprender, pero a veces la inexperiencia puede ser una baza a favor y (haciendo referencia al nombre sabiamente elegido por mi compañero) nos permita ver las cosas unas veces demasiado cerca, otras demasiado lejos, y abarcar así un mayor campo de posibilidades que nos lleven al punto visual exacto: no los 24 cm., sino la distancia precisa a la que el mundo se ve tal y como nosotros lo sentimos o aquella a la que nos muestra sus más fascinantes detalles. Así, aporto mi gran inexperiencia y, sobre todo, mis pensamientos, inquietudes y mi "propio" punto visual.
Espero que mis colaboraciones próximas sirvan para ver las cosas desde otra perspectiva o, al menos, para despertar una faceta crítica en nosotros; y que seamos capaces de comprender que a veces un color se compone de otros colores primarios, y que el negro puede ser bien la ausencia de luz, o bien la mezcla de todos los colores.

roy Posted by Picasa

Mi primer blog

Este es mi primer blog y todo son dudas, aun no sé como voy a organizar mi blog, para empezar he buscado un nombre que me permita tratar temas variados, en cuanto a la dirección me gustado lo de "puntovisual", segun la RAE el punto visual es "El término de la distancia necesaria para ver los objetos con toda claridad, que suele ser de 24 centímetros aproximadamente; si es mucho mayor, constituye la presbicia, y si es menor, la miopía."
Lo que me sugiere la idea de que a veces tenemos las cosas demasiado lejos como para poder darnos cuenta de ellas, y otras veces, en cambio, las tenemos tan cerca que tampoco las vemos con nitidez.